Cómo elegir un casco de moto

Cómo elegir un casco de moto

Elegir un casco de moto adecuado, es una de las decisiones más importantes para cualquier motociclista. No solo es obligatorio en la mayoría de los países, sino que también es vital para la seguridad en la carretera. 

Un buen casco puede marcar la diferencia entre un accidente leve y una lesión grave. Por eso, es esencial conocer los factores clave para elegir el casco que mejor se adapte a tus necesidades y garantice la mayor protección posible.

1. Tipo de Casco

Existen diferentes tipos de cascos, cada uno diseñado para distintos estilos de conducción y niveles de protección.

El casco integral es el más seguro, ya que cubre toda la cabeza y la cara, protegiéndote de impactos, viento y escombros en la carretera.

El casco modular ofrece una opción intermedia, permitiendo abatir la mentonera para mayor comodidad en paradas, aunque su seguridad puede ser ligeramente inferior a la del integral.

El casco jet (abierto) es más liviano y ventilado, pero deja expuesto el rostro, aumentando el riesgo de lesiones.

Para terrenos accidentados, el casco off-road cuenta con una visera extendida y gran ventilación, ideal para motocross y enduro.

Finalmente, el casco dual-sport combina características del integral y el off-road, adecuado para quienes alternan entre carretera y caminos de tierra.

Casco integral

2. Talla y Ajuste

Un casco debe ajustarse perfectamente a la cabeza sin causar molestias ni quedar demasiado flojo. Para encontrar la talla correcta, primero mide el contorno de tu cabeza con una cinta métrica a la altura de la frente y consulta la tabla de tallas del fabricante.

Al probar el casco, verifica que se ajuste firmemente sin puntos de presión excesivos ni holgura. Un casco demasiado apretado puede provocar incomodidad y fatiga, mientras que uno suelto podría salirse en caso de accidente. Además, ten en cuenta que los acolchados interiores suelen adaptarse ligeramente tras algunos usos, así que es mejor optar por un ajuste inicial un poco ceñido.

3. Homologaciones y Seguridad

Etiqueta certificado DOT y ECE

Las certificaciones de seguridad garantizan que el casco ha sido probado y cumple con estándares mínimos de protección. Algunas de las certificaciones más reconocidas son:

La DOT (Department of Transportation de EE.UU.), que evalúa resistencia a impactos y penetraciones

La ECE 22.06 (normativa europea), que somete a los cascos a pruebas más rigurosas y detalladas

La Snell, una certificación voluntaria con estándares superiores en seguridad. Antes de comprar un casco, verifica que cuente con al menos una de estas certificaciones grabadas en su interior o en la etiqueta de homologación.

Además de estas certificaciones, es recomendable revisar la calificación del Test SHARP (Safety Helmet Assessment and Rating Programme). Este sistema de evaluación, desarrollado por el gobierno del Reino Unido, somete los cascos a pruebas de impacto en diferentes puntos y condiciones para otorgar una calificación de una a cinco estrellas. A diferencia de otras pruebas, SHARP evalúa la capacidad de absorción de impactos desde múltiples ángulos y proporciona información detallada sobre la seguridad real del casco en la carretera. Consultar esta clasificación antes de comprar un casco puede ayudarte a elegir un modelo con mayor protección en situaciones de impacto reales.

4. Tipos de Cierre del Barboquejo

El sistema de cierre del barboquejo es fundamental para garantizar que el casco permanezca bien ajustado en caso de accidente. Existen dos tipos principales: el cierre micrométrico y el cierre de doble anilla en D.

El cierre micrométrico es un sistema de hebilla dentada que permite un ajuste rápido y sencillo, ideal para el uso diario y trayectos urbanos o viajes. Es cómodo y fácil de manipular incluso con guantes, pero puede aflojarse con el tiempo y no es el más recomendado para altas velocidades o competiciones.

El cierre de doble anilla en D, por otro lado, es el sistema más seguro y utilizado en cascos de competición. Requiere pasar la correa por dos anillas metálicas, asegurando un ajuste firme y resistente a aflojamientos accidentales. Aunque su uso puede ser menos práctico que el micrométrico, es la mejor opción en términos de seguridad, especialmente para conducción deportiva o de alto rendimiento.

Cierre Micrométrico
Cierre doble D

5. Material de Fabricación

El material del casco influye en su resistencia, durabilidad y peso.

Los cascos de policarbonato son los más accesibles económicamente y ofrecen buena protección, aunque su durabilidad es menor con el tiempo. 

Los de fibra de vidrio presentan un equilibrio entre peso, resistencia y precio, siendo una opción popular entre motociclistas. 

os cascos de fibra de carbono son los más ligeros y resistentes, proporcionando una excelente protección, pero también son los más costosos.

Elegir el material adecuado dependerá de tu presupuesto y de la frecuencia con la que usas la moto.

6. Comodidad y Ventilación

 Un casco debe ser cómodo para su uso prolongado, por lo que el interior acolchado juega un papel fundamental. Busca un modelo con forros removibles y lavables, así como un sistema de ventilación eficiente.

La ventilación es crucial para evitar la acumulación de calor y humedad, sobre todo en climas cálidos o viajes largos. Algunos cascos incluyen entradas de aire ajustables en la parte frontal y superior, permitiendo regular el flujo según las condiciones. Una buena ventilación también previene la formación de vaho en la visera, mejorando la visibilidad y la experiencia de conducción.

7. Visibilidad y Visera

Pantalla con Pinlock y visor solar integrado

La visera es un elemento esencial para la seguridad, ya que protege los ojos del viento, el polvo y objetos que puedan impactar durante el trayecto. Opta por una visera resistente a los arañazos y con tratamiento antivaho, lo que mejora la visión en climas fríos o húmedos.

Algunas viseras son fotocromáticas, adaptándose a la luz ambiente, mientras que otras cuentan con protección UV para evitar daños en los ojos. También puedes considerar cascos con doble visera, que incluyen un visor solar retráctil para mayor comodidad en días soleados.

Un sistema muy recomendado para evitar la formación de vaho en la visera es el Pinlock. Este sistema consiste en una lámina interna de material antivaho que se coloca en la parte interior de la visera principal, creando un efecto de doble acristalamiento. Gracias a este diseño, se reduce la condensación provocada por la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior del casco, garantizando una visibilidad clara en condiciones de frío o humedad. Muchos cascos ya vienen preparados con soportes para instalar una lámina Pinlock, y en algunos modelos de gama alta, esta tecnología viene incluida de serie.

8. Precio y Relación Calidad-Precio

El precio de un casco varía según su marca, materiales y tecnología incorporada. No siempre el casco más caro es el mejor para ti, pero tampoco conviene escatimar en seguridad.

Es importante encontrar un equilibrio entre calidad y presupuesto, priorizando las certificaciones de seguridad y un ajuste adecuado. Antes de tomar una decisión, investiga y compara diferentes modelos, lee opiniones de otros motociclistas y pruébate varios cascos para asegurarte de que cumpla con tus expectativas.

Conclusión

Un casco adecuado puede marcar la diferencia en caso de accidente, por lo que elegir el correcto es una inversión en seguridad y comodidad.

Ten en cuenta el tipo de casco que mejor se adapta a tu estilo de conducción, verifica que tenga las certificaciones necesarias y asegúrate de que el ajuste sea el correcto. Además, considera materiales resistentes, buena ventilación y una visera que garantice una visión clara. Recuerda que tu vida está en juego en cada viaje. ¡Elige bien y conduce seguro!

2 respuestas

  1. He leído muchas veces sobre las características de los cascos con el fin de hacer una buena elección.
    Estás es la mejor explicación y más detallada que he leído. ✌

    1. Nos alegramos de que esta entrada al blog pueda ayudarte en la elección de tu próximo casco.

      Gracias por leernos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártelo en tus redes
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Abrir chat
1
💬 ¿Podemos ayudarte?
Sentidomotero Viajes
Hola moter@,
¿En qué podemos ayudarte?