En la era digital, cada vez más gestiones pueden realizarse desde el teléfono móvil, y la Dirección General de Tráfico (DGT) de España no se ha quedado atrás. Con la aplicación miDGT, podemos acceder a nuestra documentación personal y de nuestro vehículo, de forma rápida y segura.
Seguro que la conoces o has oído hablar de ella, ya que lleva en funcionamiento desde 2020. Pero por si te quedan dudas, en este artículo, vamos a resolverlas. Qué es miDGT, cómo funciona y qué validez tiene su documentación digital son algunos de los puntos que trataremos.
¿Qué es la app miDGT?
miDGT es la aplicación móvil oficial de la Dirección General de Tráfico. Esta aplicación, permite llevar en formato digital nuestro permiso de conducir, el permiso de circulación y la ficha técnica del vehículo. Así como gestionar diversos trámites administrativos sin necesidad de acudir a una oficina física.
Además, facilita el acceso a la información sobre multas, puntos del carnet y otros servicios útiles.

¿Cómo funciona miDGT?
Para utilizar la aplicación, es necesario descargarla desde Google Play o la App Store. El acceso se realiza mediante el sistema de identificación electrónica Cl@ve, que garantiza la seguridad y autenticidad de los datos. También se puede ingresar con un código enviado por SMS al móvil registrado en la DGT.
Una vez dentro de la app, el usuario tiene acceso a múltiples funciones:
Documentación digital: Visualización del carnet de conducir, permiso de circulación y ficha técnica.
Consulta de puntos: Revisión del saldo de puntos del carnet de conducir en tiempo real.
Gestión de multas: Posibilidad de consultar sanciones y pagarlas directamente desde la aplicación.
Información sobre el vehículo: Consulta de datos técnicos, distintivo ambiental, ITV y seguro.
Compra de tasas: Adquisición de tasas necesarias para la realización de trámites en la DGT.
Cita previa: Solicitud de citas en las oficinas de tráfico.
Notificaciones y alertas: Avisos sobre el vencimiento de documentos y alertas relacionadas con el tráfico y la seguridad vial.
Consulta de las notas: Obtenidas en los exámenes del carnet de conducir.

¿Qué validez tiene la documentación en miDGT?
Uno de los aspectos más relevantes de esta aplicación es la validez legal de los documentos digitales que muestra. Según la normativa de la DGT, los permisos digitales dentro de la app tienen la misma validez que sus versiones físicas en todo el territorio español. De hecho, la aplicación ya sustituye al carnet de conducir físico y pudes mostrar su versión digital, al igual que ocurre con el resto de documentaciones incluidas.
Para verificar su autenticidad, la documentación digital incluye un código QR que los agentes de tráfico pueden escanear para confirmar la validez del carnet de conducir o del permiso de circulación. Sin embargo, la DGT recomienda seguir llevando la documentación física por precaución, especialmente en caso de que el móvil se quede sin batería o se circule fuera de España, donde no tiene validez.

Ventajas y recomendaciones
Mayor comodidad, evitando la necesidad de llevar documentos físicos.
Acceso rápido a la información sobre vehículos y puntos del carnet.
Facilidad en la gestión de trámites sin necesidad de acudir a una oficina.
Pago de multas en pocos pasos desde el propio móvil.
No obstante, es importante recordar:
1º – Llevar la documentación física en caso de viajar fuera de España.
2º – Mantener el móvil con batería suficiente para poder acceder a la app si es necesario.
3º – Asegurar que los datos en la DGT estén actualizados para evitar problemas de acceso.
La aplicación miDGT es una herramienta innovadora que permite llevar la documentación de forma digital y realizar trámites sin complicaciones.
Su validez legal dentro de España y su integración con el sistema Cl@ve garantizan su seguridad y fiabilidad.
Si aún no la has probado, te invitamos a descargarla desde este enlace oficial y aprovechar todas sus funciones. ¡Tu carnet de conducir ahora cabe en tu móvil!
2 respuestas
Además, la app te permite compartir la información del vehíclo con otro usuario.
De esta forma, alguien que conduce un vehículo que figura a mi nombre puede disponer en su app MiDGT de toda la información del vehículo, aún no siendo titular del mismo.
Cierto Francisco!!!
Gracias por la aportación, se nos olvidó comentarlo.